
La Polonia desconocida La región “Tras los Cárpatos” al sureste de Polonia guarda tradiciones ancestrales que nacieron de la profundidad de sus bosques y de la mezcla de sus gentes. “Tras los Cárpatos” es una de las zonas más bellas e insólitas de Polonia, con una extensión de 18.000 Km2 en la que apenas viven 2 millones de personas. Dentro de ésta región se encuentran las montañas de Bieszczady que, situadas a lo largo de la frontera con Ucrania y Eslovaquia, se considera uno de los parajes más salvajes y con más encanto de Europa. Y es que un nombre cuya etimología entraña el bien y mal (Biesz y Czady) da mucho juego. Demonios de pícaras expresiones tallados en madera protagonizan las tabernas y los restaurantes de Bieszczady y las iglesias ortodoxas son las reinas de la arquitectura montañesa. Dos magníficos ejemplos suponen las iglesias de Blizne de 1470 y la de Smolnik de 1791. El Voivodato “Tras los Cárpatos” es inesperado. Remoto, exuberante, misterioso… Y uno de los pocos lugares en Europa donde todavía es posible encontrar al bisonte europeo. El gran ungulado se extinguió en el s .XVIII pero gracias a un programa de repoblación de la zona por el que en 1960 se soltaron cinco ejemplares, “Tras los Cárpatos” ha vuelto a disfrutar del magnífico animal que corre por sus bosques y pace en las praderas donde crece la hierba dulce, logo del vodka “Zubrówka”. “Tras los Cárpatos” han pasado gentes variopintas que han dejado su impronta.…Read More