EL CHOCOLATE DE ARAGÓN.

UN DULCE DESCUBRIMIENTO DE PASTELERÍAS ASCASO.  Pastelería Ascaso y el chocolate de Aragón. Chocolate de Aragón, un dulce descubrimiento. El olvidado chocolate de Aragón nació hace 170 años. Esta Navidad 2024, gracias a la pastelería Ascaso, resurge para deleitar los paladares más exigentes. La historia del chocolate desde sus principios está rodeada de magia, de leyendas y de realidades épicas que han hecho del manjar de los dioses un bocado exquisito, delicado y apropiado a cada paladar. El chocolate de Aragón no se queda atrás, y su reaparición se debe a una serie de deliciosas circunstancias gracias a las cuales , ahora , ya se puede disfrutar en esta Navidad 2024. El prestigio de la pastelería Ascaso. Antes de proceder a narrar la curiosa historia del chocolate de Aragón, hay que presentar a su promotor. La legendaria y centenaria pastelería Ascaso que ya ha cumplido 130 años,  practica lo que se honra en llamar “pastelería honesta” traducido a la importancia de las materias primas, su selección y su pureza. Y promulgan el “gourmandise raisonnée” o el placer de disfrutar la esencia de un buen dulce.   Ascaso, cuyo obrador está en Huesca, y sus tiendas en Madrid, Huesca y Zaragoza, va ya por la cuarta generación que sigue con el método artesanal que han afamado a su Pastel Ruso, a ese Panettone que solo con pellizcarlo aromatiza el bocado que pasara a ser un deleite para el paladar , a su artística y exquisita Corona Catalina de Aragón, horneada en…Read More

LA PASTELERIA ASCASO Y EL THYSSEN EN EL PLATO.

EL THYSSEN EN EL PLATO. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha mostrado siempre interés por el mundo de la cocina. Por un lado, ofrece desde hace tiempo al visitante un recorrido gastronómico a través de algunas obras de la colección permanente; por otro, la Tienda del Museo ha desarrollado la línea Delicathyssen en la que se incluyen productos locales de excelente calidad (aceite, chocolate, vino, conservas…). A partir de ahí, surge la idea de realizar una publicación de carácter culinario; un extraordinario recetario configurado por 25 platos ideados por otros tantos chefs españoles de renombre; un diálogo entre arte y gastronomía; un viaje a través del gusto, entendido como sentido y como estética. LA PASTELERÍA ASCASO CORONA LA CABEZA DE CATALINA DE ARAGÓN. Es el postre inspirado en el cuadro de Retrato de una Infanta, Catalina de Aragón (Juan de Flandes) expuesto en el Thyssen para el libro El Thyssen en el plato editado por la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza. La serenidad que transmite la hija de los Reyes Católicos en esta pintura impactó a la pastelería Ascaso. Se comprende el porque Shakespeare la describió como la Reina de todas las reinas y modelo de majestad femenina. Consultando libros de cocina de la época renacentista, véase el libro de cocina de Ruperto de Nola del s. XV crearon una corona de mazapán con agua de rosas, azafrán, jengibre y  pasta de fruta de peras que adornada por rosas naturales cristalizadas dieron vida a la corona de Catalina de Aragón como postre de El…Read More