ALCAZAR DE SAN JUAN-FERIA DE LOS SABORES (26-29 Abril)

DUODÉCIMA EDICIÓN DE LA FERIA DE SABORES EN LA TIERRA DEL QUIJOTE. El bello y madrileño enclave de la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias acogió la presentación de la duodécima edición de la Feria de Sabores en la tierra manchega de nuestro querido Quijote. La ceremonia estuvo presidida por la alcaldesa de Alcazar de San Juan, Rosa Melchor y la concejala de Turismo y Comercio de la localidad, Rosa Idalia Cruz. Mucho tiene esta región que ofrecer, algunos productos de toda la vida como pueda ser su legendario y exquisito queso manchego, el aceite de oliva, el vino, los embutidos y la famosa torta de Alcazar que se deshace en la boca por la suavidad del bizcocho y su entrañable sabor que devuelve al paladar a tiempos ancestrales. Pero también su tierra se aviene y es prolífera en frutos quizás no tan míticos, como pueda ser el pistacho, de una calidad suprema, de hecho en Castilla-La  Mancha se produce el 80% del pistacho nacional. Durante el evento pudimos apreciar algunas de las delicias de Castilla-La Mancha, entre ellas el pisto en cazuelitas de hojaldre, los sabrosos pistachos, quesos, acompañados por un hornazo casero , buen vino y la «Sonrisa del Quijote» en boca de los simpáticos maestros de la gastronomía manchega del Colectivo de Taberneros que ostentan el risueño apelativo. LA FERIA… Los dos ejes de la Feria de los Sabores son los productos gastronómicos manchegos y la cultura del Quijote. En la plaza de España,…Read More

El Algarve- Fitur 2017.

EL ALGARVE, UN DESTINO PARA TODO EL AÑO. El Algarve ha entrado con fuerza este año en Fitur. En su stand que comparte con Oporto y Norte de Portugal, se han sucedido una serie de shoowcooking, protagonizados por su plato autóctono, la cataplana, de la mano de Tertulia Algarvia http://tertulia-algarvia.pt. Pero no ha sido solo este sabroso guiso de marisco y pescado el que ha deleitado los paladares de sus huéspedes, los Chefs Margaret Vargues y Frederico Lopes han ofrecido un delicioso despliegue de sabores mediterráneos,  entre ellos,  la sinfonía de atún, las carrilleras de porco ibérico estofadas en vino tinto, y la tarta de almendras con frutos rojos de postre, todo ello regado por los vinos algarvíos merecedores en los últimos años de reconocimiento internacional http://vinhosalgarve.pt ENTRE ATLÁNTICO Y MEDITERRÁNEO. Unido a la experiencia gastronómica, el Algarve abre su baraja repleta de ases en cuanto a naturaleza, arte y cultura se refiere. Dada su privilegiada situación entre Atlántico y Mediterráneo, y su clima benigno, el cicloturismo y el senderismo por rutas pegadas a la costa, sierra adentro, o flanqueando las riberas de la Ría Formosa o el Guadiana suponen una bella aventura, especialmente en primavera cuando florece la jara, malvas, margaritas de mar y demás flores multicolores y los campos están pletóricos de color y frescura. Los amantes del surf tienen las playas del suroeste portugués donde se forman olas idóneas para patinar en ellas especialmente durante la temporada de invierno. http://www.algarve-tourist.com/algarve-portugal-es.html