VALENCIA. DESPENSA DEL MEDITERRÁNEO.

Si hay una ciudad que pueda jactarse de tenerlo todo, esta muy bien podría ser Valencia. Tiene historia y cultura. Tiene mar, monte, albufera, arrozales, y goza de una tierra que da lo mejor de la huerta. Haciendo hincapié en que sus magníficos productos del mar y de la tierra acaban en las manos de aquellos que los transforman con mimo y sapiencia culinaria para sacar a la mesa platos excepcionales. Valencia, epicentro gastronómico. Con tan fausto motivo Valencia ha decidido tomar iniciativas presentando la estrategia “Despensa del Mediterráneo” para posicionarse como referente gastronómico. Y de esta forma dar visibilidad a las más de 11.000 héctareas de huerta periurbana, a la Albufera y a la mar, que junto con talento de sus cocineros y la excelencia de los restaurantes , consolidan a Valencia como el epicentro de la “Despensa del Mediterráneo”. La Alcaldesa de Valencia, María José Catalá, la Concejala de Turismo, Paula Llobet, el Director de la Fundación Visit València, Tono Franco, y una amplia representación del sector gastronómico de la ciudad, hablan con pasión contagiosa del proyecto, elogiando a todos aquellos que lo están haciendo posible, a la vez que ensalzan los productos de su tierra. Valencia, Km. 0 de la Despensa Mediterránea no es un eslogan, mantiene la señora Catalá “ Es nuestra esencia. Es el reconocimiento de que aquí, en nuestra tierra, nace lo mejor de la cocina mediterránea. Y ahora queremos dar un paso más para compartirlo, cuidarlo y proyectarlo al mundo con una estrategia sólida”.…Read More

FESTIVAL DE MARVAO-ALENTEJO.

ALENTEJO PRESENTA EN MADRID EL FESTIVAL DE MÚSICA INTERNACIONAL QUE TENDRÁ LUGAR EN MARVAO, 20-29 DE JULIO 2018 Viernes , 20 de Abril de 2018 La presentación del la V edición del Festival Internacional de Música de Marvao, a cargo del director artístico del Festival, Christoph Poppen y con la presencia de D. Vitor Silva, presidente de la Agencia de Promoción del Turismo de Alentejo, se llevó a cabo en la carismática tienda de música de Madrid La Quinta de Mahler de Madrid, disfrutando en directo de un cuarteto que deleitó al público con una selección de piezas musicales del Festival. http://www.laquintademahler.com EN BICICLETA POR LA TIERRA SIN SOMBRA… Mientras el Director de Orquesta Christoph Poppen recorría en bicicleta la tierra más allá del Tajo, la tierra sin sombra, la tierra en cierto modo desconocida y fascinante que es el Alentejo, situado al sur de Portugal entre el río Tajo y el Algarve, se enamoró del pequeño pueblo de Marvao. Años después ha cumplido su sueño de presentar la V edición del Festival Internacional de Música de Marvao. Qué mejor escenario para el Festival que el de los cielos rasos y estrellados, las suaves colinas de suelos ácidos, las vastas llanuras pobladas por alcornoques y olivos, las dehesas y unas costas poco urbanizadas, prácticamente salvajes de esta región de Portugal que sí hasta hace poco había pasado bastante desapercibida, está cogiendo auge y fama por momentos, pues mucho es lo que ofrece. Marvao ubicado en el punto más alto de…Read More

GASTRONOMÍA DE PALMA EN MADRID.

AÑO DE LA GASTRONOMÍA EN PALMA-2018. El restaurante Arado del madrileño hotel Meliá Serrano fue el escenario de la cena en la que los cocineros con estrella Michelin Adrián Quetglás y Andreu Genestra se encargaron de compartir con los comensales el sabor de la gastronomía palmesana, una cocina basada en ingredientes locales de calidad y recetas de gran riqueza y tradición cultural, realzada últimamente por chefs de prestigio internacional . Acudieron a la presentación la regidora de Turismo, Joana Adrover y el gerente de la Fundación Turismo Palma 365, Pedro Homar. Adrover hizo hincapié en que la oferta gastronómica de Palma apuesta por la calidad : “El número de restaurantes de alta cocina ha crecido últimamente en la ciudad, de manera que existen en Palma dos restaurantes abiertos con estrella Michelin y dos chefs con estrella tienen, a su vez, restaurante en Palma”. Por su parte, Homar ha destacado que “Palma es una ciudad gastronómica que atrae al turista cosmopolita que busca vivir una experiencia de calidad en su escapada urbana. ”. En una mesa vestida con esmero, emulando la auténtica masía mallorquina la que solo le faltaba las vistas al mar y a la montaña para sentirse como “en casa“, desfilaron con una presentación impecable una serie de platos en los que se podía paladear la naturaleza mallorquina, su mar y su montaña con todo lo que ello conlleva a la hora de “cosechar “lo mejorcito de sus olivas , viñas, huerta y mar… EL MENÚ DE ADRIAN QUETGLÁS Y…Read More

DESCUBRIENDO LOS CAMINOS DE SEFARAD

CAMINOS DE SEFARAD. El pasado jueves 25 de enero el prestigioso auditorio de B the travel brand Xperience Madrid acogió el media brunch organizado por la Red de Juderías de España. Koldo Leoz, Alcalde de Estella-Lizarra y Presidente de la Red de Juderías; Héctor Palencia, Tte. Alcalde de Servicios a la Ciudad, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Ávila; Claudia de Santos, Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayto. de Segovia y Marta Puig, Gerente de la Red de Juderías, atendieron a los numerosos medios que acudieron a la convocatoria, y pudieron conocer la mano de sus máximos responsables la oferta turística y cultural de la Red de Juderías de España, y su carácter de propuesta viajera única en el mundo.   Abrió el media brunch Marta Puig, Gerente de la Red, quién plasmó una rápida semblanza de la historia de la Red como una asociación de más de veinte años de historia que, nacida como una iniciativa de los municipios que la conforman para poner en valor su pasado y legado sefardí común, en los dos últimos ha potenciado sus estrategias de promoción turística, despertando el interés no solo entre la comunidad sefardita repartida por todo el mundo y que siguen considerando a España –Sefarad- como su hogar, sino entre los propios viajeros españoles. DIARIOS DE VIAJE Durante el verano de 2017 un grupo de destacados periodistas de viaje españoles formado por Nani Arenas, Javier Carrión, Clemente Corona, David Fernández, Carmelo Jordá y Rafa Perez recorrió las…Read More

RAJASTHAN LLEGA A FITUR 2018 COMO UN DESTINO UNICO Y SORPRENDENTE.

RAJASTHAN Y SU GRAN MURALLA INDIA DE KUMBHALGARH. Rajasthan, el estado más grande de los 29 que componen la República de la India, ha recibido un total de 100.000 visitantes españoles durante 2017, un 20% más que en 2016.Por este motivo, Turismo de Rajasthan estuvo presente con un stand propio en FITUR 2018, que tuvo lugar del 17 al 21 de enero en IFEMA (Madrid), con el objetivo de aumentar el conocimiento de los atractivos del estado indio en España.Durante la feria, el director Adjunto de Turismo de Rajasthan, Rajesh Sharma, y el subdirector, Ajay K Sharma, realizaron más de 50 encuentros con profesionales del sector y medios de comunicación con la intención de conocer el mercado español y promocionar los productos turísticos de Rajasthan para atraer a más público español. Siendo el principal estado en recibir turismo de la India, Rajasthan recibe más de 1,5 millones de turistas internacionales anualmente y está preparado para atraer más turistas de todo el mundo en 2018, como resultado de las políticas en turismo que el gobierno estatal está propiciando bajo el liderazgo del Jefe de Estado, Vasundhara Raje.El turismo y el comercio representan en torno al 15% de la economía de Rajasthan y aporta beneficios que se destinan al desarrollo regional y de infraestructuras en el área. El turismo es el sector que genera mayor oportunidad de empleo, después del agrícola y el textil. Como destino turístico, Rajasthan cuenta con increíbles maravillas arquitectónicas y patrimoniales y una rica cultura llena de vibrantes y…Read More

RESTAURANTE RÜYA Y HOTEL VILLAMAGNA.

RESTAURANTE RÜYA Y HOTEL VILLAMAGNA, UNA PERFECTA ECUACIÓN OTOÑAL. (Del 3 al 28 de Octubre) Con la colaboración de Turkish Airlines galardonada este 2017 por quinta vez con el premio World´s Best Business Class Lounge, el Villa Magna dio la bienvenida a un otoño aún muy metido en verano, abriendo las puertas de su Patio Magnum a una propuesta sensual y sabrosa como es la gastronomía clásica de Anatolia, a manos de la sapiencia culinaria del chef ejecutivo del restaurante Rüya en Dubai, Colin Clague. Rüya significa sueño y hacer soñar es el objetivo del Grupo Dogus al que pertenece el onírico restaurante de Dubai, y también el Hotel Villa Magna de Madrid.   COLIN CLAGUE Colin creció entre pescadores y granjeros de la Isla de Man, su lugar de nacimiento. Su amor por la cocina le llegó de niño entendiendo gracias a su madre a saber distinguir los productos de calidad y a seguir el curso de las estaciones para elaborar sus platos. En 1985 se puede decir que comenzó su trayectoria gastronómica en el legendario restaurante de Londres Langn´s Brasserie, y en esos años también aprendió de chefs como Anton Mosimann, Gary Hollihead y Sir Terence Conran. Mas tarde se dedicó a ver mundo , Australia, Oriente Medio y Europa trabajando en los restaurantes más exquisitos como Burj Al Arab en Dubái, Zuma en Londres o el Q´bara, y ya empezó a atesorar galardones como el Chef del año de la revista what´s On y el Chefs Chef…Read More