EUROPA

El Algarve- Fitur 2017.

EL ALGARVE, UN DESTINO PARA TODO EL AÑO. El Algarve ha entrado con fuerza este año en Fitur. En su stand que comparte con Oporto y Norte de Portugal, se han sucedido una serie de shoowcooking, protagonizados por su plato autóctono, la cataplana, de la mano de Tertulia Algarvia http://tertulia-algarvia.pt. Pero no ha sido solo este sabroso guiso de marisco y pescado el que ha deleitado los paladares de sus huéspedes, los Chefs Margaret Vargues y Frederico Lopes han ofrecido un delicioso despliegue de sabores mediterráneos,  entre ellos,  la sinfonía de atún, las carrilleras de porco ibérico estofadas en vino tinto, y la tarta de almendras con frutos rojos de postre, todo ello regado por los vinos algarvíos merecedores en los últimos años de reconocimiento internacional http://vinhosalgarve.pt ENTRE ATLÁNTICO Y MEDITERRÁNEO. Unido a la experiencia gastronómica, el Algarve abre su baraja repleta de ases en cuanto a naturaleza, arte y cultura se refiere. Dada su privilegiada situación entre Atlántico y Mediterráneo, y su clima benigno, el cicloturismo y el senderismo por rutas pegadas a la costa, sierra adentro, o flanqueando las riberas de la Ría Formosa o el Guadiana suponen una bella aventura, especialmente en primavera cuando florece la jara, malvas, margaritas de mar y demás flores multicolores y los campos están pletóricos de color y frescura. Los amantes del surf tienen las playas del suroeste portugués donde se forman olas idóneas para patinar en ellas especialmente durante la temporada de invierno. http://www.algarve-tourist.com/algarve-portugal-es.html

MEXIC0 EN EL RITZ, 17-22 enero.

I MÉXICO LLENA EL HOTEL RITZ DE EXCITANTES SABORES. El Hotel Ritz una vez más nos deleita con sus sorpresas gastronómicas. Esta vez el país invitado es nada menos que México. La viva música de los mariachis ondea por los salones del hotel mientras excitantes manjares salen de la cocina ; ceviches, tamales, tacos, panuchos de cochinilla, guacamole, sabrosas salsas ; todo ello regado por coronitas, tequilas o zumos saludables y muy ricos por cierto. LA GRAN DAMA DE LA COCINA MEXICANA. Christian Tavelli, director del Ritz, introdujo a su excelencia la Embajadora de México en España Roberta Lajous Vargas, que habló con acento dulce y firme sobre la relación, influencia, y unión entre España y México, para pasarle la palabra a otra Embajadora, la de los sabores sensuales de la cocina mexicana, Susana Palazuelos, toda una figura en la gastronomía de México que fue reconocida en la feria del libro en Yantai, China,  entre de Best in the Worl y Best Entertaining Cook book por su libro Mis menús Favoritos. También ha escrito El Gran Libro de Cocina Mexicana, Una herencia de sabores …participado en más de veinte festivales y cocinado para presidentes y miembros de la realeza, como la Reina Isabel II o el Rey de Malasia. Ahora Madrid tiene el privilegio de disfrutar durante una semana , 17 al 22 de Enero,  del hechizo de la gran dama de la gastronomía mexicana en el restaurante Goya del Hotel Ritz. La señora Palazuelos habló sobre algunas de sus…Read More

BLANCA BERLÍN Y LA RETROSPECTIVA DEL TIEMPO… INFANCIA.

LA GALERÍA DE BLANCA BERLÍN VUELVE A LA INFANCIA… Con una espectacular muestra de autores imprescindibles en la fotografía española como son Ramón Masats,  Gabriel Cualladó, Cristobal Hara , Eugeni Forcano y Nicolás Muller la Galería de Blanca Berlín celebra sus diez años de apertura. Años nada fáciles en los que por esa galería de la calle del Limón, lindando con la entrañable Plaza de Guardias de Corps, al lado del Cuartel del Conde Duque, una zona de Madrid que todavía huele a pueblo y en donde los vecinos se saludan, han desfilado artistas de renombre, pero también aquellos que luchan por buscar su lugar en el mundo fotográfico. Técnicas innovadoras, artes visuales de autores nacionales e internacionales ha sido la apuesta de Blanca  que ha logrado hacer de ese local sobrio y cálido a la vez un ineludible en el apasionante mundo de la fotografía. DESPERTÉ DE SER NIÑO, NUNCA DESPIERTES… Reza el poema Las Nanas de la Cebolla de Miguel Hernández, alentando desde su celda  al hijo recién nacido  a disfrutar, a estirar esa niñez que aunque parece instalada de por siempre, se pasa …Igual que cada uno de los cinco autores de la exposición que reflejan , inmortalizan con su cámara la niñez en tonos amargos, dulces, tristes, alegres e irónicos y sobre todo tiernos. Escenarios españoles y africanos, ropas vintage, peinados pasados de moda, y el niño de siempre que aflora entre los accesorios temporales, con la fuerza de su mirada, el dolor de no entender,…Read More

VILLENA , UN DESTINO COMPLETO EN LA COSTA BLANCA.

  LA FORTALEZA MEDITERRÁNEA DE VILLENA  Es un destino al que no le falta ni le sobra nada. Ideal para pasar un fin de semana largo y disfrutar de su fortaleza medieval , visitar las iglesias de Santiago y Santa María del s. XVI , el Museo Arqueológico de José María Soler , el entrañable teatro de Chapí o el legendario Tesoro de Villena. Entre unos y otros se salpican los talleres de artesanos especializados en los vistosos trajes de las fiestas de Moros y Cristianos, tiendas de calzado infantil que afama a la villa y restaurantes donde degustar esa sabrosa gastronomía que goza de un aceite de oliva exquisito para sazonar las hortalizas de su preciada huerta y platos como el Gazpacho Villanero, el Triguico Picao o sus deliciosas Gachamigas, todo ellos regado por excelentes vinos de Villena, muchos de ellos con D.O. Alicante,  cuyas bodegas se pueden y deben visitar , dentro de la Ruta del Vino de Alicante.     EVENTOS MÚLTIPLES. Pero no es solo cultura, artesanía, arquitectura, buen comer y buen beber lo que Villena ofrece. Sus eventos variados se suceden a lo largo del año y seducen a niños y  jóvenes,  maduros y mayores con celebraciones en las que Villena se vuelca, véase las espectaculares Fiestas de Moros y Cristianos donde durante el mes de Septiembre participan nada menos que diez mil personas que, vestidas con trajes y accesorios confeccionados al detalle, se afanan en representar  unos pasajes de la historia cautivando al visitante al…Read More

BRINDAR CON KRUG EN EL RITZ.

UNA COPA DE KRUG CLOS DU MESNIL… De la fachada del Ritz cuelgan faldones de luces que hacen gala a la estación navideña. El frío arrecia y la lluvia no cesa pero puertas adentro el panorama es otro. Al amparo de la temperatura cálida, y bajo el despliegue de adornos de pascua los huéspedes disfrutan de la tarde tomando un te o un chocolate en el hall del hotel. Al final de la estancia está la puerta que da paso al único bar Krug en España donde se puede degustar una copa del oro líquido, como se le denomina el Krug Clos du Mesnil, que a 150 Euros la copa,  hace las delicias de aquel que tiene el privilegio de saborearla mientras observa las fotos de aquellas celebridades que pasaron por el acogedor bar cubierto de madera y brindaron con una copa de Krug. Chistian Tavelli, manager del Hotel Ritz, alza la copa para brindar y a él se le unen sus invitados. Mientras muchos de ellos prueban el primer sorbo del glamoroso champán, Christian Tavelli cuenta como su padre abrió una botella de Krug para celebrar su 18 cumpleaños y como décadas más tarde charlando con Margaret Henríquez, presidenta de Krug, se llegó al magnífico acuerdo de abrir un bar Krug en el emblemático Ritz. Ostras Daniel Sorlut, jamón ibérico de bellota, y una cuidada selección de caviar son algunas de las delicateses escogidas en el Bar Krug. Y aunque la lluvia siguiera cayendo en Madrid, y el frío fuera…Read More

Berlín hipnótico

Berlín hipnótico. Una visión creativa de la vanguardista ciudad alemana grabada a ese ritmo tan especial que marcan sus habitantes.

ROMA-EL GRAND TOUR-6o. día.

!OH ROMA MIA! Roma realmente era, si no el motivo, el punto álgido del viaje. Una visita ineludible para los jóvenes con aspiraciones artísticas, criterio según el cual , el observar, descubrir, vivir en otras palabras, la ciudad que dio origen a tanta belleza, suponía el culmen de la educación erudita . Joshua Reynolds lo resume muy bien en su libro de 1778 “Quince Discursos” : “Rafael no estudio en una Academia, sino en toda Roma. Las obras de Miguel Ángel , especialmente, fueron su mejor escuela”. Las cartas de recomendación para los artistas eran imprescindibles. De esta forma al joven le era más fácil entrar en la sociedad italiana y aprender de primera mano los secretos del arte. Incluso había quien les encargaban a dichos artistas sus retratos con un fondo de ruinas, monumentos, que testimoniaran su estancia italiana. Influidos por el padre de la arqueología y la Historia del Arte, Johann Joachim Winckelmann , los futuros dirigentes del imperio británico encontraban el Roma el compendio de sus ambiciones culturales solo con pasear por esas calles donde ruinas, renacimiento , barroco y cotidianidad conviven de forma genuina . Si a esto le añadimos el aura novelesco y romántico de la literatura de Laurence Sterne en “Viaje Sentimental” , los ensayos de Joseph Addison, quien consideraba que ningún país ofrecía tantos estímulos al viajero como Italia, o el estimulante “Viaje a Italia” de Goethe, Italia era el destino continental por excelencia. EL GRAND TOUR, UNA MODA, UNA NECESIDAD… Durante el…Read More

HOTEL RITZ AFTERNOON TEA Y BEATRIZ PARREÑO.

      NUEVOS SABORES Y AROMAS EN EL AFTERNOON TEA DEL HOTEL RITZ.   En una de esas tardes del otoño madrileño, en las que el el verano lucha por quedarse y el invierno lo hace por entrar, la emblemática terraza del Hotel Ritz estaba exultante. Entre los árboles éxoticos , se distinguían los tonos ya otoñales de aquellos de hoja caduca. La fuente en el centro, los sillones de mimbre y los toldos azul marino matizando la blanca fachada hacían alarde de su esplendor para acoger a sus huéspedes antes de que llegara el invierno.   BEATRIZ PARREÑO O EL AMOR POR EL TÉ. Era miércoles, y ese día los famosos Afternoon Tea del Ritz que se celebran cada tarde, cuentan con la presencia de Beatriz Parreño, que explica los muchos entresijos del mundo del té al que lleva dedicada casi veinte años, investigando, creando y aromatizando la cotizada hierba. Su amor por todo lo relacionado con el té le viene de su familia vinculada con el mundo de las especias, y muy especialmente de las enseñanzas de su abuela, sabiduría que le hace seleccionar cosechas de té, normalmente de proveedores pequeños de India, China , Japón y África también, así como catar y comprobar su calidad. Y qué mejor escenario que la terraza o el hall del Hotel Ritz , hoy parte del grupo Mandarín Oriental, para saborear entre scoones con crema cuajada y mermelada, finger sandwiches, macarons… una deliciosa taza de rooibos con crema de tiramisú,…Read More

BLUESOCK- GRUPO CARRÍS-OTRA FORMA DE VIAJAR…

BLUESOCK PARA MILLENIALLS. GRUPO CARRÍS.       El martes 25 de Octubre llegó lleno de sorpresas,  organizadas por el GRUPO RV EDIPRESS en el Casino de Madrid, Gran Vía 24. Fernando Balmaseda, su Director, fue poco a poco, con gracia e intriga, abriendo las cartas de una baraja llena de ases que desvelaron las excelencias del grupo CARRÍS de mano de su Presidente Juan Viñas. Cuatro hoteles en Galicia y uno en Portugal , todos con diseño vanguardista, servicio tradicional de calidad y cómodas instalaciones, situados en lugares estratégicos de las ciudades que ocupan, Santiago de Compostela, Ferrol, Orense, Coruña y Oporto, son el comienzo de una trayectoria con muchos planes de apertura a un futuro cercano. Juan Viñas habló de lo mucho que el Camino de Santiago había hecho por Galicia, y como en honor a la peregrinación, CARRÍS, pensando en los peregrinos, ha abierto Benvido Albergues en las principales etapas-ciudades del Camino de Santiago.     BLUESOCK HOSTELS Pero la gran noticia del día, supuso la última y novedosa opción de CARRÍS, Bluesock Hostels, que no solo es un alojamiento, es una forma diferente de viajar, adaptada a viajeros millennials . Hostels cálidos y funcionales, donde las zonas comunes gozan de especial protagonismo, con cafeterías, chill out , exposiciones y proyecciones que harán que el hostel no sea solo un lugar para dormir y comer, sino una oportunidad de conocer gente y compartir momentos especiales,  a un precio muy asequible, en los que la tecnología estará presente desde la…Read More

LA TOSCANA-EL GRAND TOUR-5o día.

LA TOSCANA. Cipreses, viñedos, olivos, y ciudades inmortales…estamos en La Toscana La Toscana,  tierra de arte, de vino , de belleza y de sol, donde los componentes del Grand Tour se perdieron entre sus bucólicos y fértiles campos y sus ciudades repletas de historia : Siena, de cuya tierra se extrae el homónimo pigmento ocre utilizado en la pintura artística desde tiempos inmemoriales era un destino obligado para aquella expedición en busca del arte. Muchos de ellos hacían coincidir su visita con la legendaria carrera de caballos de El Palio que se sigue celebrando en la Piazza de Campo dos veces al año y en la que participan jinetes de los diecisiete distritos de Siena, la Contrade. La piazza en forma de abanico es una auténtica joya en la que los jóvenes de hoy pasean, fotografían y hasta se tumban en sus añejos adoquines , haciendo alarde de sus coloridas Nike, para poder contemplar la magnificencia de su ayuntamiento y sus palacetes desde todos los ángulos. San Gimignano. Entre Siena y Florencia, en plena exhuberancia Toscana se yerguen las torres de San Gimignano, uno de los pueblos más bellos de La Toscana, sito en lo alto de una colina desde donde se contempla el paisaje cubierto por cipreses, olivos, ríos y viñedos. El Grand Tour de nuestros tiempos no va en carruajes, ni a lomos equinos, viaja en su Renault, Ford o a dedo y visita San Gimignano en su camino hacía la vecina Volterra donde se han rodado escenas de…Read More

BUEN CAMINO-SANTIAGO DE COMPOSTELA. Primera etapa.

BUEN CAMINO, DE SARRIA A PORTOMARÍN(22 Km.)                                                                                                                                                                                            Dado que el invasivo eucalipto no ha llegado aún a Lugo, los hermosos bosques de robles, nogales, y castaños serán la sombra entre las corredoiras que de vez en cuando se abren a un verde prado donde el ganado pace, o desemboca en la carretera nacional para, siguiendo siempre la flecha amarilla de los mojones, volver a adentrarse en la espesura bordeada por flores y alguna que otra ortiga.Nos adelantan ciclistas, corredores, y peregrinos solitarios de nacionalidades varias. Todos encuentran un segundo para desear «Buen Camino…» algunos de ellos con un acento curioso que denota su procedencia. A pesar de la paz y el silencio que envuelven el aire, no quita para que de cuando en cuando , suene la musiquilla de un Motorola, un Htc one A9-Raw o un Samsung …que todo hay que decirlo hacen las veces de mapa, brújula, teléfono y cámara fotográfica, en un solo, pequeño y…Read More