EUROPA

BUEN CAMINO-SANTIAGO DE COMPOSTELA. Introducción.

BUEN CAMINO… Misiva que circula entre los peregrinos, pronunciada con voz queda y mirando de frente como queriendo constatar que no lo dicen por decir, que su deseo es solidario y envuelve a todo aquel que recorra los prados, bosques y colinas hasta llegar a la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela. Dentro del Camino del Francés que comienza en Roncesvalles , la etapa 27 encierra los 125 Km. de Sarria a Santiago, el trayecto mínimo necesario para ser considerado peregrino y ganarse el sello que lo testifica. Diversos son los motivos de cada cual al emprender la marcha ; religiosos, espirituales, deportivos. ..El cumplimiento de una promesa es otra de las razones, como lo es un reto o simple curiosidad. Sin embargo, según los comentarios y charlas a lo largo del camino, común es a casi todos los caminantes el haber encontrado más incluso de lo que esperaban,  de la aventura. Y allí, en Sarria, comenzó nuestro periplo.Iba acompañada por una íntima amiga a la que hacía tiempo no veía, lo que añadió a la emoción del recorrido, las ganas de pasar unos días juntas y ponernos al día de nuestras vidas. Ya en el casco antiguo del pueblo se mascaban los preparativos del camino. Hostales , albergues,  chiringuitos. Guiris y nacionales equipados a la última con marcas North Face, Helly Hansen, Decathlon. Deportivas Adidas, botas de Gore Tex, pantalones de secado casi inmediato, forros polares, mochilas con aljibe de agua y manguera incorporados… Ellas con camiseta monas…Read More

NAKAR HOTEL -PALMA DE MALLORCA.

  NAKAR HOTEL, UNA ÓPTIMA OPCIÓN. Playa o ciudad, suele ser la duda habitual a la hora de elegir un destino vacacional,  fin de semana o una escapada fugaz de unos cuantos días ¿ descansar o a recorrer la ciudad?… Y ¿por qué no lo hacemos todo ? El Hotel Nakar, de reciente apertura, situado en la Avenida de Jaime III, el centro de Palma, y a pocos metros de la playa y de la bahía ha resuelto la incertidumbre de escoger, ofreciendo tanto en verano como en invierno, los muchos atractivos de la isla en una sola , bella, vanguardista y cómoda solución, su hotel, meritorio del sello Design Hotels.El legendario edificio Nacar que, a cargo de la familia Ramis, ya en su día albergó un apartaotel y residencia, ha sufrido una auténtica revolución con la exhaustiva restauración que los Ramis, aconsejados por The Hotel Factory y siguiendo el talento decorativo de la diseñadora mallorquina  Marga Rotger , han llevado acabo hasta abrir sus puertas este pasado mes de Junio. Tony Ramis nos explica la trayectoria del Nacar y su expresión es de cariño y satisfacción al haber cumplido el sueño de convertir el Nacar de su infancia en un carismático hotel siglo veintiuno. PUERTAS ADENTRO… Al traspasar la puerta del Nakar Hotel, el bullicio callejero de una de las calles más transitadas de Palma se queda atrás. Música relajante, una sobria y racionalista decoración en tonos suaves matizada con negros , lámparas de diseño y toques originales serán…Read More

!POR SIEMPRE NIZA!

Y EN ESE MISMO PASEO DE LOS INGLESES… Un azul rabioso pinta el cielo y el suave aroma de la mimosa flota en el aire de Niza que se despereza tras una noche carnavelera preparándose para el broche del carnaval, la batalla de las flores en el Paseo de los Ingleses. Quien iba a pensar aquellos días del carnaval de Niza de 2016 que meses después, en plena celebración del 14 de Julio y en el mismo escenario,  la barbarie protagonizaría una noche que terminó teñida de sangre. Y que las mimosas y demás flores que las reinas de las carrozas lanzaban a un público ávido de llevarse a casa su ramo por el que lucharon en la aromática batalla de las flores, se convertirían en ofrendas de dolor por las ochenta y cuatro víctimas y que al alegre bullicio de las carrozas desfilando por el bulevar le sustituirían los altares improvisados donde llorar a los caídos. LA NIÑA BONITA DE LA COSTA AZUL. Pero esta ciudad mediterránea a ratos italiana pues parte fue de Liguria, de Saboya, del Piamonte, y del Reino de Cerdeña , ahora francesa y siempre deseada por guapa y graciosa, volverá a ser ella. Si en tiempos, la aristocracia británica incluida su Reina Victoria I poblaron la colina de Cimiez y construyeron el hoy mal herido Paseo de los Ingleses. Si el mismo Matisse se enamoró de su luz y pasó tiempo pintándola y cautivó al escritor Dos Passos entre muchos otros. Si el rumano…Read More

UNA NOVELA DE POLONIA «SOL DE INVIERNO»- Fragmentos…

SOL DE INVIERNO La novela se sitúa al principio de los años 80, en una Polonia lista para el cambio de la mano del sindicato de Solidaridad. La pianista Anna Jakubowicz es una mujer cauta y sensible, cuyo sueño es participar en el Premio Internacional de Piano Frederick Chopin. Anna siempre ha estado inmersa en su propio mundo, hasta que el momento político de la nación le obliga a vivir una realidad , hasta entonces , muy ajena a ella. La Polonia de aquellos años con sus costumbre, ideología y la vida cotidiana se reflejan en “Sol de Invierno” y se suman a la historia de Polonia , a la historia de Europa en resumidas cuentas. SOL DE INVIERNO… FRAGMENTOS. Nieve. Al abrir los postigos de las ventanas, el resplandor de la nieve recién caída, aún inmaculada, iluminó la habitación y el ánimo de Anna para poner en marcha un día más el tedioso engranaje de la cotidianidad.Todos los inviernos nevaba, nada nuevo para ella, y sin embargo la imagen primera de la Ciudad Vieja cubierta de blanco no dejaba de asombrarla. Acababa de terminar noviembre, insípido y gris. A su paso había barrido las pocas hojas que quedaban en los árboles y que daban un pequeño toque de color. Después, el gris del cielo se confundiría con el del suelo y con el de los bloques que el auge socialista había levantado, poblando la ciudad de cemento, también gris., esos instantes en que se sentaba con el café humeante…Read More

VENECIA -EL GRAND TOUR. 4o día.

LA VENECIA DEL GRAND TOUR,  LA VISITA ANSIADA. Venecia , la guinda de la peregrinación británica que ansiaba perderse entre sus canales admirando esa mansalva de estilos arquitectónicos que bien describe John Ruskin en su libro “Las Piedras de Venecia” 1853 . Contemplar las obras de Tiziano, Tintoretto, Veronese y adquirir algún “vedute” sobre las vistas urbanas de Giovanni Antonio Canal “Canaletto” tan admirado por los componentes del Grand Tour que lograron trasladarlo a Gran Bretaña donde se estableció durante nueve años. GIACOMO GIROLAMO CASANOVA Y EL HOTEL CIPRIANI. ¿Cómo no seguir los pasos del mas famoso veneciano de todos los tiempos? el irredento y atractivo Giacomo Girolamo Casanova que dominaba el arte de la palabra y con ello el de la seducción. Fantasear con sus conquistas y  fugas carcelarias, leer sus novelas y poemas. Imaginarlo zigzagueando por los tejados de Venecia, bailando el Minueto con las damas enfundadas en trajes de seda escotados y miriñaques. Descifrando el lenguaje del lunar, que pintado debajo del ojo venía a indicar que la dama era irresistible, sí en la comisura apassionata… navegando hasta uno de sus lugares preferidos el “Jardín de las Delicias” en la isla Giudecca , antiguo enclave judío donde se levantó la Iglesia del Redentor en el 1576 para conjurar a la peste,  y paraje de los famosos jardines donde hoy se encuentra uno de los hoteles más carismáticos y bellos de Venecia,  Belmond Hotel Cipriani. SER PROTAGONISTA DEL CARNAVAL DE VENECIA… Vivir uno de los carnavales mas célebres…Read More

BOQUEAT O LA CROQUETA EXQUISITA.

LA CROQUETA. Su onomatopéyico nombre habla de un bocado crujiente por fuera, cremoso por dentro y siempre dispuesto a sorprender a sus fans con sabores tradicionales o novedosos. Cuatro amigos apasionados por la croqueta, Damien, Mika, Peio, y Daniel  decidieron compartir su adicción y así nació Boqueat, la croqueta que se come por la calle o se lleva a casa calentita. video: theuglyduck.es

CERVANVINO CIRCULO DE BELLAS ARTES MADRID.

CERVANVINO- EL VINO Y CERVANTES, UNA PERFECTA ECUACIÓN- CIRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID.   En el cuarto centenario de la muerte de quien,  de forma sublime,  llenó con sus letras páginas repletas de  ternura, ironía, fantasía y libertad , El  Círculo de Bellas Artes de Madrid honra a Cervantes acogiendo en sus magníficos salones  a 24 bodegas con Denominación de Origen La Mancha cuyo logo representa al  más célebre de sus personajes , el querido e irrepetible Don Quijote de la Mancha.  El viernes 22 y el  sábado  23 de Abril,  entre lecturas y escenificaciones teatrales del Quijote en las que no faltaran Lope de Vega, Quevedo ,  una Dulcinea que hace poca gala de su nombre cuando le increpa al caballero  «Quijote, !vaya osadía! Pretende mi mano o algo Y para hacer tal alarde Se ha presentado un buen día con un caballo y un galgo y !cuatro siglos más tarde!» y un Sancho que presume de catador,  estarán dedicados al  siglo de oro , el gran siglo de las letras castellanas , regadas por el Cervanvino . Y, entre cata y cata se aprenderá sobre el vino de aquellos años, apreciando  la diferencia entre los de entonces y los de ahora. En la cata del siglo de oro esperan unos vasitos con blancos de uva blanca Airen y tinto Tempranillo de fermentación no controlada al estilo del siglo de Cervantes que hacía que el  vino se picara con facilidad . La solución para no tener que tirarlo…Read More

TAPAS MUELLE DE SAN FRANCISCO-MADRID.

TAPAS EN EL MADRILEÑO MUELLE DE SAN FRANCISCO. El Muelle de San Francisco vestido con tablones blancos y detalles azul marino recuerda a las tabernas portuarias del San Francisco californiano de aquel entonces, cuando la fiebre del oro cimentó la ciudad tan especial que es hoy. Sin embargo su nombre alude al madrileño Paseo de Francisco de Sales al que otorga un toque fresco y acogedor. Y más cuando una vez dentro, te reciben los ojos grandes y sonrientes de María mientras te invita a probar la croqueta de merluza con salsa de calamar que acaba de sacar de la cocina, y que está exquisita o un bocalamar con mayonesa de tinta, wasabi , brava o salsa kimuchi y la mejor ensaladilla rusa, que afama al Muelle.   El Muelle de San Francisco no lleva mucho abierto pero ya son célebres sus escabeches de pollo, atún y puerro y las deliciosas novedades que van formando una carta singular y agradable y que se puede ir probando en la barra o en la coqueta terraza sita en pleno Paseo de San Francisco de Sales. Muelle de San Francisco Paseo San Francisco de Sales , 28          Madrid      

VERONA-LA CIUDAD DEL AMOR- EL GRAND TOUR .3er. día.

VERONA, UNA CIUDAD QUE ENAMORA. Verona, la ciudad de los enamorados, inmortalizada por Shakespeare gracias al amor imposible de Julieta Capuleto y Romeo Montesco, y gracias a Luigi da Porto S. XVI , que escribió el desgraciado relato antes de que éste llegara a la pluma del dramaturgo inglés. La joven aristocracia inglesa viajaba a la ciudad intrigada por el sonado romance , igual que hoy tocan el pecho de Julieta para atraer el amor , a los pies del balcón por el que trepaba el intrépido Romeo. John Ruskin en su libro “Verona y otras lecturas” 1857, habla de la ciudad del Véneto como su lugar preferido en Italia, aconsejando a sus amigos y lectores dedicarle tiempo y cariño. Según sus apreciaciones, su situación a orillas del río Adigio, las iglesias góticas, las espectaculares tumbas medievales de la familia noble de los Scaligeri , el Anfiteatro Romano de la Arena y el Foro Romano , hoy plaza de las hierbas, suponen un auténtico tesoro. VERONA Y EL GRAND TOUR. La moda inexorable del Grand Tour fue un fenómeno que duró unos cuantos siglos hasta que Thomas Cook lo hizo asequible al resto de los mortales, y el sentido elitista del “journey” cultural para los jóvenes aristócratas británicos e intelectuales afamados , empezó a evaporarse. Sin embargo, hasta ese momento son muchos los que en diferentes tiempos y por diferentes motivos visitaron la península itálica . Uno de ellos fue el irreverente Oscar Wilde cuando siendo un estudiante de Oxford se…Read More

MILÁN-EL GRAND TOUR. 2o. día

MILÁN ERA Y ES LA CAPITAL MUNDIAL DE LA MODA. Milán fue feudo de los Señores de Milán, las familias Sforza y Visconti durante los siglos XIII-XV, más tarde pasó al dominio de las monarquías española y francesa en el siglo XVIII . El s XVIII, siglo de oro del Grand Tour la ciudad estuvo bajo el mandato de los Habsburgo famosos por llevar el glamour allá donde fueran. El arquitecto Giuseppe Piermarini se encargó de introducir el estilo neoclásico en la ciudad y fue entonces cuando se levantaron monumentos de la talla de la Academia de Bellas Artes de Brera, y el Teatro de la Scala sustituyendo al Teatro Regio Ducal al que las llamas de un incendio destruyeron una noche de carnaval. En La Scala debutó Giuseppe Verdi, en 1839 con Oberto, Conte di San Bonifacio, obteniendo un éxito aceptable, aunque fue Nabucco 1842,  la opera que le hizo triunfar , amainando así el mal recibimiento que sufrió el gran compositor por parte  del conservatorio de Milán que no le consideraba un buen pianista. Curiosamente el Conservatorio hoy lleva su nombre, al igual que muchas avenidas, calles y restaurantes de la ciudad en la que consagró su arte y que le vio morir en la habitación 105 del Grand Hotel la madrugada del 27 de Enero de 1901. Cansados del dominio austriaco los milaneses recibieron entusiasmados a Napoleón en 1796, pero tras su derrota el Congreso le devolvió Lombardía a Austria, lo que causó revueltas y rechazo. Corría…Read More

TRAVELLER MADE – LA EMOCIÓN DEL LUJO.

LUXURY TRAVEL CONNECTION FORUM 2016 LUXURY TRAVEL CONNECTION FORUM 2016 celebra su segunda edición en el distinguido marco de Montreux a orillas del lago Leman. Allí donde Charles Chaplin eligió pasar los últimos veinte años de su vida, hogar de Freddy  Mercury y enclave el festival de jazz más importante de Europa que  desde 1967 se viene festejando cada verano. TRAVELLER MADE nació como una network community que agrupa Traveller Designers dedicados a ofrecer la más exclusiva aventura a viajeros que buscan conocer, descubrir, emocionarse con un viaje único, hecho a su medida . Con estas palabras Quentin Desurmont,Presidente de TRAVELLER MADE,  abrió Luxury Travel Connection Forum 2016 que  durante unos días congregaría Diseñadores de Viajes de todo el mundo unidos por el nexo de TRAVELLER MADE, sello indispensable en el concepto de lujo. El legendario hotel Fairmont Montreux Palace erigido en 1906 entre el lago Leman y los Alpes, fue la sede escogida para el evento fairmontlemontreuxpalace.com. Por sus pasillos y salones Belle Epoque desfilaron representantes de agencias y hoteles de lujo, cada uno con su sello particular , con su toque de distinción, pero todos con el propósito común de mimar y conquistar a sus viajeros en una vivencia inolvidable. Las conferencias se sucedieron una tras otra, el globo terráqueo pasó a ser una pequeña esfera llena de grandes posibilidades, en rincones escondidos, en lugares estratégicos, en un mundo particular de lujo y confort que se esfuerza por conocer gustos, aficiones, la vida de sus clientes de los que en…Read More