Las perlas verdosas de Real Caviar y la sapiencia culinaria de Ballarò consiguen un resultado óptimo. Si por algo se caracteriza Premiata Fornería Ballarò sita en la madrileña calle de Santa Engracia, al lado de Little Italy, es por la excelencia del producto y también por la creatividad que convierte su experiencia gastronómica en una deliciosa aventura. Sin obviar la decoración que busca el detalle con alegría y gusto en sus tonos, adornos y muebles, a los que no les sobra ni les falta nada. Y no es de extrañar pues Ballarò ha nacido de la unión entre dos personas con imaginación y buen hacer, Ángelo Marino creador de Mercato Ballarò y el fundador de Più di Prima, Rafa Vega. Ecuación a la que solo falta mencionar la mano hechicera de su jefe de cocina Sandro Pattara para que el resultado sea óptimo. De las muchas innovaciones por las que ha pasado la Fornería, la última de ellas trae a la mesa un exquisito y oscuro objeto del deseo que no podía ser más que caviar. La trayectoria de las sensuales perlas. Lo que comenzó como alimento de los soldados rusos en los años de los zares (sus espinacas de Popeye), cuando el visionario y multimillonario Charles Ritz, hijo de Cesar lo descubrió a principios del s. XX y lo incluyó en algunos platos de sus prestigiosos hoteles, se volvió bocado de reyes, y la gente sucumbió a su sensual textura y su adictivo sabor. De hecho más tarde, tras…Read More
NOTICIAS ÚLTIMA HORA
Vuelve a sentir Ibiza
Ibiza vuelve en 2021 ofreciendo lo mejor de su excepcional isla. Lema de la presentación en Fitur de esa Isla a la que todos estamos deseando volver a sentir de la forma que a cada cual le plazca pues Ibiza es un lugar privilegiado que guarda emociones y atractivos para todos los gustos. Así lo comunican el alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, y la concejala de Turismo Dessiré Ruiz a la vez que proyectan un motivador video en el que se muestra la isla balear como en espacio seductor, Patrimonio de la Humanidad, en el que disfrutar con los cinco sentidos. Su casco antiguo, su naturaleza aún lejos del mundanal ruido, turismo activo para todo tipo de deportistas y por supuesto una oferta gastronómica variada y de primera. Como toca, dado el momento extraño en que vivimos, Dessiré Ruiz hizo hincapié en que la nueva programación de turismo y ocio, hasta finales de diciembre de 2021, vendrá acompañada de todas las indicaciones sanitarias que se vayan dictando en cada momento. Ibiza vuelve con alegría y pasión. Más de veinte opciones vinculadas con deporte, gastronomía, cultura y música estarán dispuestas para el disfrute de los visitantes que volverán a sentir la Ibiza de siempre. Destacó la campaña de visitas guiadas por el entorno patrimonial de la ciudad desde Junio “Nuestro patrimonio tiene mucho valor y mucho que ofrecer y por eso hemos trabajado con la asociación de guías turísticos de Ibiza para presentar a nuestros visitantes un programa de visitas guiadas…Read More
FLOR DE QUESO
MARIDADA CON VINO DE LA BODEGA VALDELANA. Santiago Mohedano y la Flor de Queso . La presentación de Flor de Queso http://floresdequeso.com maridada con los vinos de Bodegas Valdelana fue muy especial. Distinta y reveladora. El descubrimiento de la Flor de Queso mostró no solo otra forma de presentarlo pero también de extrapolar lo mejor del sabor gracias a la máquina que lo corta en finas virutas haciendo que su lechosa esencia fluya con más intensidad que en el lonchado. Esto lo cuenta Santiago Mohedano, mago y artífice de la flor de queso elaborado con leche cruda 100& de oveja de Castilla y León. Una vez hecho virutas lo convierte en una bella flor que nace de un cucurucho con sabores y emulsiones varias. Flor de Queso también participa en un proyecto solidario que incluye la celebración de diferentes actos donde los beneficios se destinaran a fomentar la accesibilidad y la inclusión social. Bodegas Valdelana. Un Best of en Arte y Cultura. Por otra parte en una bodega familiar de la rioja alavesa , en la localidad de El Ciego, hay dos hermanos valientes y apasionados por el mundo del vino. Pasión que heredaron de su abuelo y de su padre, Juan José Valdelana, actual propietario de Bodegas Valdelana http://bodegasvaldelana.com que cuenta entre otros premios con el galardón de Best Of en Arte y Cultura, gracias a la importancia de sus calados que se remontan a quince generaciones desde el primer bodeguero Pedro Valdelana de 1615. Juan y Judith Valdelana…Read More
RONDA 14- GASTRONOMÍA NIKKEI EN EL MADRILEÑO BARRIO DE SALAMANCA.
General Oraá es una calle de barrio, concretamente del barrio de Salamanca. Tiene la pescadería de siempre donde una familia de cuatro generaciones asegura el pescado fresco y de primera, está la tienda de electricidad, el banco y las tabernas de toda la vida. Pero los tiempos cambian y hasta en las calles de barrio entra el mundo, y lo hace con la moda, con la tecnología pero sobre todo con la gastronomía. La fusión gastronómica tiene el acierto de enseñar maneras distintas de cocinar productos diferentes, de acercar los paisajes y las formas de vida a través del paladar. Mario Céspedes. Un mago de la cocina Nikkei. Si hay una cocina hechicera para la fusión de los más sensuales sabores esa es la peruana y si hay un mago que con su varita mágica saca lo mejor de España, Japón y Perú de sus fogones, ese es Mario Céspedes, limeño de origen, y creador de tres establecimientos en Madrid y uno en Avilés . De Avilés a Madrid. Volviendo a la calle de General Oraá, es allí donde Mario Céspedes y Conchi Álvarez su mujer y también su socia, abrieron en 2015 Ronda 14 , un templo de cocina Nikkei , hermano pequeño del primogénito en Avilés donde introdujeron, en una tradición culinaria muy arraigada, valientes novedades como su tiradito, el sushi nikkei al ceviche. Ronda 14 tuvo la sabiduría de dar ciertos toques asturianos como los cachopines de ternera con queso de cabra y setas, el roll de…Read More
Zen Asian Bistro llega al castizo barrio de Chamberí
A la gastronómica zona de Ponzano le hacía falta el toque Asiático que Zen Asian Bistro acaba de traer. Los principios del grupo Zen. Corría el año 1997 cuando Roger Zen , hombre cosmopolita, nacido en China, educado en Holanda y de tradición familiar hostelera, abre en Madrid, concretamente en Pozuelo de Alarcón, Asian Bistro Pozuelo, el primero del visionario grupo Zen https://grupozenmadrid.es/ considerado el gran precursor de la comida asiática en la capital española. Si su gastronomía fue revolucionaria y tuvo una gran acogida en aquellos años, también causo un grato impacto la decoración del local, distinto a todo lo que hasta entonces se había visto en restaurantes asiáticos. Toques coloniales, adornos exclusivos, persianas que dejan entrar una media luz y esas lámparas que de siempre han sido debilidad para Roger Zen, vestían un espacio que acariciaba la pupila de los comensales de forma exótica y delicada. El crecimiento del grupo Zen. Han pasado muchos años desde entonces, años que no se ven reflejados en la fisonomía de Roger, que ilumina la estancia con su abierta sonrisa y esa forma de ser y de hacer que le ha valido el cariño de su equipo y el de sus reiterativos clientes que acuden a cualquiera de los ya nueve locales con los que cuenta el grupo Zen en Madrid, algunos de reciente apertura como Asia Gallery The Westin Palace.http://asiagallerymadrid.com/ Zen Asian Bistro- Bretón de los Herreros. Asian Bistro Zen ha venido a completar la enorme oferta gastronómica de Costa Ponzano, con…Read More
PREMIATA FORNERÍA BALLARÓ
Trae a Madrid los sabrosos menús sicilianos del inefable personaje de Andrea Camilleri, el Comisario Montalbano. A Tavola con Montalbano Tras la Forma del Agua, primera novela en la que Andrea Camilleri presenta a su sarcástico y delicioso Commissario Dottore Salvo Montalbano, se han ido sucediendo más de una veintena. De las páginas de sus magistrales libros Salvo pasó a la televisión bajo la dirección de Alberto Sironi y recreado por Luca Zingaretti con su entrañable equipo, Giuseppe Fabio, Domenico Mimi Augello, el imprescindible agente telefonista Agatino Catarello y por supuesto Livia Burlando, paciente e independiente, eterna prometida de Montalbano. Salvo y su equipo al son de la banda sonora de Franco Piersanti investigan entre los pueblos barrocos de las provincias de Ragusa, Siracusa y Montelusa, con platós de la categoría de la Catedral de San Juan Bautista en Ragusa Superiore o de Ragusa Ibla, patrimonio de la UNESCO, que guarda la iglesia de Todas las Almas del Purgatorio, la Catedral de San Giorgio y esos palazzi que nos llevan al Gatopardo de Visconti. Sin ir más lejos el propio cuartel general del Commissario está situado en el municipio de Scicli y el palazzi del jefe de la Mafia Don Balduccio Sinagra no es otro que el Castillo neoclásico de Donnafugata . Salvo vuelve a casa. La gastronomía está presente y protagoniza las páginas de Camilleri en las que su comisario le da una importancia primordial a la cocina. Cuando vuelve a casa se suele dar un baño…Read More
Zoko de Valdemarín. Sabores sureños y ambiente relajado.
Únete a una fiesta de San Patricio 2021, diferente pero cálida y alegre como siempre.

San Patricio 2021 Canta Irlanda escribiría Javier Reverte, un libro que realmente es una hermosa balada a un país, una isla concretamente, que ha luchado desde eras inmemoriales. Lo ha hecho por su libertad, por sus tradiciones, por la comida, hasta el punto que en la tremenda hambruna que asoló Europa a mediados del s. XIX se vieron obligados a emigrar allende muchos mares . A pesar de tener que dejar su querida Éireann se llevaron sus tradiciones allá donde fueran así como el agua oscura del rio Liffely que atraviesa Dublín, matizado por el tono rubí que le dan las aguas del lago Tay en las montañas de Wicklow, fermentado en forma de la legendaria stout Guinness https://www.guinness-storehouse.com/es . Tampoco dejaron nunca de cantar, bailar, ni de escribir. Teniendo en cuenta la cantidad de irlandeses en el mundo, Irlanda probablemente es de los lugares que más escritores ha dado. El Mundo se vuelve verde esperanza. El 17 de Marzo unos setenta millones de irlandeses pintan el mundo de verde y brindan por su patrón, San Patricio, también emigrante, cuando se traslado de Escocia a Irlanda que escogió como su hogar y donde murió un 17 de Marzo día que se conmemora desde el S. XVIII , declarado fiesta oficial en 1931. El día de Saint Patrick , Dublín se viste de verde y sus habitantes de elfos, hadas, tréboles, todo lo relacionado con la rica mitología irlandesa. El desfile es un auténtico espectáculo al que nunca falta el…Read More
VIAJA A CERDEÑA CON GRIMALDI Y LONELY PLANET.

GRIMALDI Y LONELY PLANET A BASE DE APEROL. La convocatoria del Aperitivo Grimaldi Lines en El Tinglao, sito en la famosa calle madrileña de Ponzano 35 para celebrar los 10 años de conexión directa en ferry Barcelona- Cerdeña, estuvo amenizada por las charlas del equipo Grimaldi. La apuesta por la sostenibilidad prima en los proyectos del Grupo Grimaldi que tiene previsto para el año 2020 las primeras seis entregas de un pedido de doce buques ro-ro híbridos que se construirán en los astilleros de Jinling. Con una longitud de 238 m, 34 de ancho y peso de 64.000 t, serán capaces de transportar más de 7.800 metros lineales de mercancía rodada, unos 500 trailers. Se hizo hincapié en la comodidad que supone llevar el coche a bordo, salir conduciendo y empezar a recorrer una isla llena de esos encantos de los que nos habla Dolores Escudero, Lola, Directora de Comunicación de Lonely Planet, como Alghero, Castelsardo, el parco de Porto Conte …, ojeando las páginas de las guía que recorre con sus letras la isla hasta el rincón más escondido. OFERTAS INTERESANTES PARA CELEBRAR SU DÉCADA. En los últimos diez años, la línea Barcelona-Porto Torres operada por la naviera Grimaldi Lines ha presentado esta maravilla isleña al turista español con un record de 850.000 pasajeros en solo una década entre Barcelona y Cerdeña. Por su décimo aniversario la naviera ha lanzado una super oferta del 30% para aquellos que viajen a Cerdeña y también a Civitavecchia y Savona reservando antes del 15…Read More
FESTIVAL DE SALSA DE LA HABANA -20-24 Febrero 2019

EN CUBA SE VIVE BAILANDO. LA SENSUALIDAD, MUSICA, BAILE Y EL SEDUCTOR CARACTER CUBANO ESTÁN ASEGURADOS EN CADA RINCON DE LA ISLA. En las famosas PLAZAS de Cuba donde se encuentra tabaco cubano, camisetas del Ché, preciosa cerámica, ron y más ron, todo el mundo acaba bailando el cha cha chá o la salsa y haciéndose amigos para toda la vida en cuestión de segundos en esta tierra de parrandas. FESTIVAL DE SALSA FEBRERO 2019 El Festival de Salsa se celebrará este Febrero 2019 del 20 al 24 en la Habana. No puede haber un motivo más seductor para viajar a la capital de Cuba que esta congregación de baile. Si la Isla se caracteriza por celebrar, llorar, o protestar bailando, el festival será una auténtica comunión de los sentidos que no hay que perderse. El programa es el siguiente: http://cubatravel.cu
LA PASTELERIA ASCASO Y EL THYSSEN EN EL PLATO.

EL THYSSEN EN EL PLATO. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha mostrado siempre interés por el mundo de la cocina. Por un lado, ofrece desde hace tiempo al visitante un recorrido gastronómico a través de algunas obras de la colección permanente; por otro, la Tienda del Museo ha desarrollado la línea Delicathyssen en la que se incluyen productos locales de excelente calidad (aceite, chocolate, vino, conservas…). A partir de ahí, surge la idea de realizar una publicación de carácter culinario; un extraordinario recetario configurado por 25 platos ideados por otros tantos chefs españoles de renombre; un diálogo entre arte y gastronomía; un viaje a través del gusto, entendido como sentido y como estética. LA PASTELERÍA ASCASO CORONA LA CABEZA DE CATALINA DE ARAGÓN. Es el postre inspirado en el cuadro de Retrato de una Infanta, Catalina de Aragón (Juan de Flandes) expuesto en el Thyssen para el libro El Thyssen en el plato editado por la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza. La serenidad que transmite la hija de los Reyes Católicos en esta pintura impactó a la pastelería Ascaso. Se comprende el porque Shakespeare la describió como la Reina de todas las reinas y modelo de majestad femenina. Consultando libros de cocina de la época renacentista, véase el libro de cocina de Ruperto de Nola del s. XV crearon una corona de mazapán con agua de rosas, azafrán, jengibre y pasta de fruta de peras que adornada por rosas naturales cristalizadas dieron vida a la corona de Catalina de Aragón como postre de El…Read More