ROSADO ELALBA.

  Una copa llena de frescura y elegancia. El vino mimado de las bodegas Emilio Moro. Hay días que no se olvidan. Uno de ellos fue el de la presentación de la nueva añada del icónico rosado Elalba de Emilio Moro, en el Hotel Mandarín Oriental Ritz,  y con el diseño exclusivo de la firma española Philippa 1970, inspirada en la libertad y el glamur de los años 70; ¡no podía haber mejor conjunción!  Al entrar en la terraza del Ritz,  el arreglo floral de primavera acompañando unas cubiteras de diseños originales de Philippa 1970, donde reposaban las seductoras botellas de rosado, resultó una escena onírica. El rosado Elalba, una apuesta segura. Si el rosado en sus tiempos no fue un vino tan cotizado como el tinto o blanco, hoy en día está de moda, combinando a la perfección modernidad y tradición.  Elalba es el primer rosado de las bodegas de cuatro generaciones, de Ribera del Duero, Emilio Moro. Su atractivo color rosado, y su aroma a frutos rojos,  tienen una atracción magnética y una gran soltura para combinar con todo tipo de bocados, especialmente con carnes blancas, arroces y pescados,  a una temperatura de 8º -10º.   Elalba y Philippa 1970, perfecto maridaje. Exquisita la simbiosis entre Elalba y Philippa 1970, uniendo el mundo del vino y de la moda; complemento idóneo para las 5.000 botellas de la añada del rosado. A la excelsa comida del hotel Ritz acudieron personalidades notables de la moda como el diseñador Jorge Vázquez…Read More

La Duquesita.

La Duquesita Madrid Confitería y Repostería Bombones y Caramelos Finos. Guarda su esencia y añade exquisiteces. Quién no recuerda la entrañable fachada de la repostería La Duquesita en la madrileña calle de Fenando VI.  Allí se acudía en Navidad a comprar el artesanal turrón y las anguilas de mazapán. En el día de todos los santos eran imprescindibles los buñuelos de cabello de ángel, calabaza, nata o crema, pero cualquier día era bueno para darse el capricho de sus famosas palmeras o los sonosucos (pasteles de chocolate cuyo nombre recuerda al lugar de México donde en época de Cervantes se obtenía el mejor cacao). Más de un siglo endulzando los paladares . Sus principios tuvieron lugar allá por 1914 cuando la abrió la familia Santamaría con un éxito que ha sido permanente durante más de un siglo. Una buena merienda se encargaba en la Duquesita.  Los cruzamientos, cajas con bombones y pastelillos, eran regalo obligado a los caballeros que iban a entrar en una orden militar. Sin embargo, llegó un día en 2015,  cuando los dueños de tercera generación Luis y Teresa Santamaría decidieron que ya había llegado el tiempo de jubilación de La Duquesita. Momento en que el equipo de Oriol Balaguer, Mª Eugenia Soriano y Ana Vázquez deciden unirse para, a partir de sus principales señas distintivas y sus más de cien años de historia,  recuperar la marca y ofrecer una amplia carta de chocolates y postres tradicionales, productos de temporada y repostería artesana que se elaboraran a diario en…Read More

INTERCONTINENTAL MADRID SE INTEGRA AL “HOTEL TAPA TOUR 2023 “ CON CUATRO ORIGINALES TAPAS CON MARIDAJE.

El emblemático hotel es famoso por su estilo art decó, suelos de mármol, hospitalidad, carisma…El lugar escogido por las grandes estrellas del celuloide, véase  las espectaculares Ava Gardner o Sofía Loren, quienes,  entre otros muchos,  se sentían en casa en el legendario hotel que cumple ya setenta años, desde que nació como primer hotel internacional de España. No por ello descuida su papel imprescindible en Hotel Tapa Tour que celebra su octava edición. http://ihg.com

La Roteña, en Pozuelo de Alarcón.

La Roteña, entre campo y ciudad.

  Un auténtico oasis culinario a las afueras de Madrid. Pozuelo de Alarcón está de celebración . La causa es la nueva apertura de un restaurante de primera que presume de la terraza más grande de la zona, rodeada de una verde pradera, como las del norte. Sus propietarios en cambio vienen de antaño ya que al grupo Nazábal se le conoce desde hace cuatro décadas por su buen hacer en el sector de la restauración colectiva, dando soporte gastronómico a numerosos colegios y empresas de perfiles diversos. La gran terraza de La Roteña , idónea para eventos y celebraciones familiares y la facilidad de aparcar son dos de los activos que movieron al GRUPO NAZÁBAL a instalar en este enclave su primer restaurante abierto al público. Lo mejor de cada casa… Su pegadizo nombre La Roteña alude a la rota gaditana, a lo jugosa que resulta la urta o sama roquera, el pescado de roca que se alimenta de pequeños crustáceos y recrea el paladar con una serie de seductores sabores marinos. Si este bocado suele ser privilegio andaluz, gracias a la sabiduría culinaria de Víctor Vila, chef de la Roteña , ahora se puede degustar en el madrileño pueblo de Pozuelo de Alarcón, pegadito a la capital.   En su carta se encontrarán recetas clásicas imprescindibles, como la ensaladilla rusa o el rabo de toro, mariscos frescos, carnes excelsas y los mejores pescados. De hecho, los chuletones que se muestran en la nevera transparente testimonian la calidad que…Read More

Mantequerías Arias presenta Haute Fromagerie, una exclusiva gama de quesos galardonados.

Era un día de otoño. Madrid se vestía con tonos dorados, aderezo perfecto para la jornada puertas adentro del exquisito Hotel Santo Mauro https://www.marriott.com/en-us/hotels/madlc-santo-mauro-a-luxury-collection-hotel-madrid  que esa mañana acogía una presentación de las legendarias Mantequerías Arias https://arias.es  en su lanzamiento al mercado Haute Fromagerie; una nueva gama de quesos seleccionados por Roland Barthélemy, https: //hautefromagerie.es/roland-barthelemy el más apreciado maestro quesero del mundo. El Salón Rojo con decoración francesa y  ventanales dando a la regia calle de Zurbano, fue el plató donde una gama de quesos únicos, protagonizaron combinaciones con sabores inesperados hasta convertir a cada queso en una sola experiencia. Quince quesos galardonados en los certámenes más prestigiosos del mundo como los World Cheese Awards, el Concours Général Agricole de Paris o el Mondial du Fromage, fueron los elegidos por Mantequerías Arias que pretende adentrarse en el maravilloso universo de los quesos de autor y acercarlos a los amantes del queso y de la gastronomía. Los mejores quesos de autor para vivir una experiencia gastronómica. Haute Fromagerie incluye diferentes tipos de queso, desde azules como el Saint Agur, medalla de oro en los World Cheese Awards de 2019 y super oro en Mondial du Fromage de 2021, entre otras menciones; a quesos de pasta blanda como el Époisses Berthaut, subcampeón en los World Cheese Awards de 2021, entre otros. Además, Haute Fromagerie presenta quesos muy particulares, como por ejemplo el Rogue River Blue, elegido mejor queso del mundo en los World Cheese Awards de 2019, envuelto en hojas de parra comestibles empapadas en licor…Read More