RUTAS DEL TXACOLI DE BIZKAIA

Este otoño 2024 se han presentado en diferentes eventos por el territorio nacional, las Rutas del Txacoli de Bizkaia. Txacoli es una denominación de origen del País Vasco, pero también es una forma de vida que habla de caseríos haciendo su propio vino  para acompañar las comidas  y llenar el vaso de todo aquel que llame a la puerta. Un vino con el que se ha convivido y brindado desde tiempos ancestrales , llegando su punto álgido a principios del siglo XIX cuando se priorizaban la venta y consumo del Txacoli antes que cualquier otro. Con la invasión de la filoxera, al igual que muchos otros vinos, el Txacoli prácticamente desapareció, hasta que en los años 80  empezó a resucitar de manos del Consejo Regulador . La Denominación de Origen se creó en 1994. Los txikitos de Txacoli siempre han estado acompañados de un pintxo, y en   los hogares, los mayores han seguido fermentándolo. Últimamente se le ha venido a llamar el nuevo txakoli que está creciendo a pasos agigantados en categoría y fama. Armonía gastronómica.  Iñaki Suárez, director técnico de la DOP Bizkaiko Txakolina y Zigor Iturrieta, cocinero y presentador han presentado ante medios y profesionales del sector esta iniciativa en un evento repleto de armonías gastronómicas, donde los asistentes han podido recorrer a través del paladar y los sentidos, los distintos itinerarios repletos de cultura, gastronomía y naturaleza. Este proyecto no solo celebra uno de los productos más emblemáticos del territorio, sino que también refuerza el compromiso con un turismo…Read More

PROTAGONISTA: LA ALBUFERA VALENCIANA.

Denominación de Origen Arròs de Valencia. El 22 y 23 de Septiembre se abrió el telón en el Parque Natural de la Albufera al mundo del arroz. A lo largo de sucesivas escenas, se presentó su historia, música , gastronomía, y lo mas importante, su gente; un sentido homenaje a las comunidades que a lo largo de los siglos han cultivado el arroz y preservado su legado cultural. El evento inmersivo Aplec organizado por la Denominación de Origen Arròs de Valencia bajo la dirección impecable del gerente de la D.O. Santos Ruiz, consiguió reunir a cerca de 40 chefs , y reconocidos gastrónomos, junto con personalidades valencianas. Atardecer onírico en la Albufera. Santos Ruiz afirma “Queremos que los chefs aprecien y comprendan la importancia del arroz y descubran nuevas formas de celebrar esta herencia en la cocina contemporánea”. El acto primero de esta especial obra de teatro que tuvo como escenario a la magna albufera y como actores a chefs galardonados de la categoría de Quique Acosta, Begoña Rodrigo, Luis Valls, Alberto Ferraz, Vicky Sevilla, Kiko Moya, Ferdinando Bernardi, o Andrea Drago, entre otros, fue navegar al atardecer en las Albuferec( barcazas originales de la Albufera) , para ver al sol escondiéndose en las aguas rodeadas por juncos. Un espectáculo onírico que gozó del acordeón y la dulzaina, de quienes desde una barquita, navegaban al unísono de la Albuferec donde iban los invitados, conociéndose y compartiendo impresiones con una camaradería que duraría durante toda la estancia. El sol desplegó…Read More

RIVIERA DIAMANTE RESURGE POR TODO LO ALTO TRAS EL HURACÁN OTIS.

Riviera Diamante, uno de los focos turísticos más importantes de México. Tras los daños producidos por el huracán Otis el pasado mes de octubre, el nuevo destino Riviera Diamante Acapulco pretende sorprender a los turistas nacionales e internacionales con la rápida reactivación de sus servicios turísticos, que ya están completamente preparados para la nueva temporada vacacional. Con el 80% de sus instalaciones turísticas abiertas, lo que supone más de 4.000 plazas hoteleras, Riviera Diamante se ha convertido en uno de los focos de atracción turística más importantes de México Luis Miguel cantará en el Arena GNP Seguros de Mundo Imperial.  El Arena GNP Seguros de Mundo Imperial, con capacidad para 10.000 personas, tiene previsto acoger este año una quincena de grandes conciertos, entre el que destaca el de Luis Miguel. España viajará a la Riviera Diamante. Así, durante los próximos meses de julio, agosto y septiembre está prevista la llegada de 480.000 visitantes procedentes en su mayoría de México, EE.UU., Canadá y Europa. En concreto,dentro de los países europeos se espera que España sea uno de los países que más turistas aporten a este paraíso turístico en los próximos años. La previsión oficial de ocupación hotelera este verano se sitúa en torno al 70%, con un gasto turístico que rondará los 56 millones de euros, lo que supone recuperar los niveles del año pasado. Alta gastronomía y eventos escogidos.  Las actividades de ocio de la zona se completan con cuatro campos de golf, restaurantes de alto nivel como Zibu, a cargo de la prestigiosa chef Susana Palazuelos; el propio estadio polivalente…Read More

La Riviera Diamante, sede del deporte de Latinoamérica.

Acapulco-Madrid, 26 de julio de 2024.- Riviera Diamante, el microdestino de lujo de la zona de Acapulco (México) no solo es conocido por su ubicación paradisiaca, su gastronomía y la celebración de grandes eventos culturales y de negocios, sino que también es un importante foco de actividad deportiva de primer nivel en América Latina. Así, este año, el estadio polivalente Arena GNP Seguros de Mundo Imperial, ubicado en Riviera Diamante Acapulco,con capacidad para 10.000 personas, ha sido sede de algunos de los grandes eventos deportivos de Latinoamérica,como, por ejemplo: – El Abierto Mexicano Telcel de Tenis, ATP 500, celebrado en febrero 2024, que volvió a elegir este destino como su sede oficial en México tras 23 años. Se trata del evento tenístico más importante de América Latina, que ha tenido como ganador al balear Rafael Nadal en cuatro ocasiones. – El Premier Padel Acapulco P1, que tuvo lugar el pasado mes de marzo con la presencia de los principales jugadores mundiales. El vallisoletano Arturo Coello, ganador de este torneo este año y mejor jugadordel mundo, donó la totalidad de su premio para apoyar la reconstrucción de Acapulco tras el pasodel huracán Otis. Y Riviera Diamante Acapulcoacogerá nuevos eventos deportivos este 2024. En concreto. – El GNP México Major Premier Padel 2024, que se celebrará entre los días 27 de noviembre y 3 de diciembre de 2024 y en el que se espera la presencia del número 1, Arturo Coello. Hay que destacar que en todo el mundo solo existen 4 Majors en la Premier Padel League,…Read More

Vino Aponte + 18 Aponte +2018 el tinto de Bodegas Nexus & Frontaura ha sido galardonado con la medalla “Best in Show” de la prestigiosa competición Decanter 2024 Wine World Awards. Certamen de referencia del mundo del vino, en el que, de las más de 18.000 entradas de todo el mundo,  solamente se otorgan 50 medallas Best in Show, bajo los criterios de los expertos del jurado, que definen este galardón como ”los mejores entre mejores “son esos vinos que queremos desesperadamente tener en nuestras manos y beber.” Toro, una tierra discreta.  Antes de hablar sobre Aponte + 18 conviene escribir algunas líneas sobre la tierra y las bodegas que lo han hecho posible. De hecho, las características que rodean a este tinto son las mismas del suelo en que crece.  Toro presume de su arraigo a la tierra, del viento y del sol que influyen en el carácter de la gente de su gente, recia. Se dice que Toro es discreto hasta en lluvias. El Toro Sacro cuenta con la colegiata Santa María la Mayor, cuyo Pórtico de la Majestad es de una belleza impresionante,  e incluye iglesias del Santo Sepulcro, San Lorenzo y San Salvador de los Caballeros. Los soportales de la calle Mayor llenos de bares y cafés son otro importante plus que lo remata la Torre del Reloj. El buen hacer del vino. Los lazos familiares y tradicionales de la ciudad son muy fuertes, como lo es la necesidad del trabajo bien hecho. Un orgullo comunitario que se saborea en el buen…Read More

La Roteña, en Pozuelo de Alarcón.

La Roteña, entre campo y ciudad.

Un auténtico oasis culinario a las afueras de Madrid. Pozuelo de Alarcón está de celebración . La causa es la nueva apertura de un restaurante de primera que presume de la terraza más grande de la zona, rodeada de una verde pradera, como las del norte. Sus propietarios en cambio vienen de antaño ya que al grupo Nazábal se le conoce desde hace cuatro décadas por su buen hacer en el sector de la restauración colectiva, dando soporte gastronómico a numerosos colegios y empresas de perfiles diversos. La gran terraza de La Roteña , idónea para eventos y celebraciones familiares y la facilidad de aparcar son dos de los activos que movieron al GRUPO NAZÁBAL a instalar en este enclave su primer restaurante abierto al público. Lo mejor de cada casa… Su pegadizo nombre La Roteña alude a la rota gaditana, a lo jugosa que resulta la urta o sama roquera, el pescado de roca que se alimenta de pequeños crustáceos y recrea el paladar con una serie de seductores sabores marinos. Si este bocado suele ser privilegio andaluz, gracias a la sabiduría culinaria de Víctor Vila, chef de la Roteña , ahora se puede degustar en el madrileño pueblo de Pozuelo de Alarcón, pegadito a la capital. En su carta se encontrarán recetas clásicas imprescindibles, como la ensaladilla rusa o el rabo de toro, mariscos frescos, carnes excelsas y los mejores pescados. De hecho, los chuletones que se muestran en la nevera transparente testimonian la calidad que…Read More

LA RUTA DEL PISCO EN MADRID

Durante un mes Madrid sabrá a Perú. Un sabor delicioso, todo hay que decirlo. La residencia del Embajador de Perú, Óscar Maúrtua, fue el lugar escogido para reunir bajo la sapiencia culinaria del embajador gastronómico de Perú en Madrid, Jhosef Arias http://grupojhosefarias.com, a los componentes que harán posible durante un mes, desde el 15 de Septiembre al 15 de Octubre, que los madrileños puedan saborear esa cocina ya famosa por sus ingredientes, la forma de combinarlos y la tradición culinaria de un país andino que se lleva la palma en cuanto a gastronomía se refiere. Perú y el pisco, una misma ecuación. El pisco es parte integrante de los sabores picantes, amargos, dulces, seductores en otras palabras, de Perú. En esta Primera Ruta del Pisco en Madrid, con el pisco como bandera se promoverá y difundirá de una forma divertida y ágil la cultura de Perú a través del pisco y de su gastronomía como núcleo para seguir descubriendo los muchos secretos que guarda Perú. Ofertas gastronómicas y cocteleras. El pisco como protagonista y los cocteles derivados de él , véase el destilado de uva del Pisco Sour, el Chicano, el amansaguapo (que precioso nombre), el mojito de pisco, el cóctel de los incas, el geisha, o la machasqa , entre otros muchos, alegraran a las vieras a la chalaquita nikkei, a la clásica pulga de chicharrón , a la pachamanca o la causa de langostino o la causa lime´ña. Algunos de los platos que se probarán durante este mes,…Read More

PREMIATA FORNERÍA BALLARÓ

Trae a Madrid los sabrosos menús sicilianos del inefable personaje de Andrea Camilleri, el Comisario Montalbano. A Tavola con Montalbano Tras la Forma del Agua, primera novela en la que Andrea Camilleri presenta a su sarcástico y delicioso Commissario Dottore Salvo Montalbano, se han ido sucediendo más de una veintena. De las páginas de sus magistrales libros Salvo pasó a la televisión bajo la dirección de Alberto Sironi y recreado por Luca Zingaretti con su entrañable equipo, Giuseppe Fabio, Domenico Mimi Augello, el imprescindible agente telefonista Agatino Catarello y por supuesto Livia Burlando, paciente e independiente, eterna prometida de Montalbano. Salvo y su equipo al son de la banda sonora de Franco Piersanti investigan entre los pueblos barrocos de las provincias de Ragusa, Siracusa y Montelusa, con platós de la categoría de la Catedral de San Juan Bautista en Ragusa Superiore o de Ragusa Ibla, patrimonio de la UNESCO, que guarda la iglesia de Todas las Almas del Purgatorio, la Catedral de San Giorgio y esos palazzi que nos llevan al Gatopardo de Visconti. Sin ir más lejos el propio cuartel general del Commissario está situado en el municipio de Scicli y el palazzi del jefe de la Mafia Don Balduccio Sinagra no es otro que el Castillo neoclásico de Donnafugata . Salvo vuelve a casa. La gastronomía está presente y protagoniza las páginas de Camilleri en las que su comisario le da una importancia primordial a la cocina. Cuando vuelve a casa se suele dar un baño…Read More

HABLA No. 34 La excelencia del vino. Las bodegas HABLA , así llamadas emulando al gran Miguel Ángel a quien su Moisés le pareció tan perfecto que al terminarlo, dándole un toque en la rodilla, le animo a hablar. HABLA apuesta por una viticultura ecológica y absolutamente selectiva. Fruto de un esfuerzo extraordinario y una metodología de trabajo completamente artesanal. HABLA Esencia atesora la joya más exclusiva de la bodega, elaborado de manera excepcional con lo mejor de cada una de las variedades tintas. Cada año, se editan piezas únicas e irrepetibles en función de las variedades que mejor se desarrollan en un periodo temporal y bajo unas condiciones climáticas que no se volverán a repetir: así nacen los HABLA NÚMEROS. La sorpresa de este año es Habla No. 34 , un tempranillo muy singular, fruto de la añada 2021, que atrapa la fuerza de un exigente terruño, animando a disfrutar de los pequeños grandes placeras de la vida gracias a su equilibrio entre la calidez y la frescura. https://www.bodegashabla.com

EL CHOCOLATE DE ARAGÓN.

UN DULCE DESCUBRIMIENTO DE PASTELERÍAS ASCASO. Pastelería Ascaso y el chocolate de Aragón. Chocolate de Aragón, un dulce descubrimiento. El olvidado chocolate de Aragón nació hace 170 años. Esta Navidad 2024, gracias a la pastelería Ascaso, resurge para deleitar los paladares más exigentes. La historia del chocolate desde sus principios está rodeada de magia, de leyendas y de realidades épicas que han hecho del manjar de los dioses un bocado exquisito, delicado y apropiado a cada paladar. El chocolate de Aragón no se queda atrás, y su reaparición se debe a una serie de deliciosas circunstancias gracias a las cuales , ahora , ya se puede disfrutar en esta Navidad 2024. El prestigio de la pastelería Ascaso. Antes de proceder a narrar la curiosa historia del chocolate de Aragón, hay que presentar a su promotor. La legendaria y centenaria pastelería Ascaso que ya ha cumplido 130 años, practica lo que se honra en llamar “pastelería honesta” traducido a la importancia de las materias primas, su selección y su pureza. Y promulgan el “gourmandise raisonnée” o el placer de disfrutar la esencia de un buen dulce. Ascaso, cuyo obrador está en Huesca, y sus tiendas en Madrid, Huesca y Zaragoza, va ya por la cuarta generación que sigue con el método artesanal que han afamado a su Pastel Ruso, a ese Panettone que solo con pellizcarlo aromatiza el bocado que pasara a ser un deleite para el paladar , a su artística y exquisita Corona Catalina de Aragón, horneada en…Read More